- biruelas
- Biruelas, así se llaman a las castañas que por sí solas se desprenden de los castanos. Nus tempus d'endenantes teñer la teixá mamplená de castañes yera tantu cumu auxar la fame de cual chare, les castañines nes nuexes aldines achuquinarun abondes fames. (En los tiempos pasados tener la casa llena de castañas era tanto como espantar el hambre de junto al lar. Las castañinas en nuestras aldeas mataron muchas hambres). Alcuérdume comu se fora nagora mesmu, comu pel tempu de les castañes, colábamus tous endenantes qu'- almaneciere p'apañacar les castañes que pe la nuétche ben per l'orbayá ou per lus ponxuncinus de ventu, xebrábanse de lus regañéus arizus p'aviñonar esbirolas pel xuelu, pente lus felechus, les fuées lus artaxus ou les campeiraques. Per aquechus tempus de mexeries ya fames, nun se desperdigonaba una castaña per dalgún lláu. (Me recuerdo como si fuese ahora mismo, cómo por la época de las castañas, que es el mes de noviembre su mayor apogeo, cómo todos los vecinos marchábamos de la aldea antes que amaneciese, para recoger las castañas en los castañales, que durante la noche, bien por el relente o por los pujones del viento, se caían de los abiertos arizos, para sembrarse por todo el suelo, por entre los helechos, las hojas, los matojos, o el mismo campo, dependía en el lugar donde estuviesen los castaños. En aquellos tiempos de miserias y feroces hambres, no se perdía una castaña por ninguna parte). Güéi nel díe ya poucas xentes anden a castañes, paeme amindi, que gracies al Faidor ya la Cencia del Home, la fame ya d'afechu ta xebrá de la Nuexa Melgueira ya Embruxante Asturies. (Hoy en día, ya muy pocas gentes andan a castañas, me parece a mí, que gracias al Hacedor y a la Ciencia del Hombre, el hambre ya está alejada de Nuestra Dulce y Embrujadora Asturias).
Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana. 2009.